Una Esperanza Llamada Iglesia
Para
leer este POST, necesitas leer el POST ANTERIOR: UNA IGLESIA COMÚN
Hace algunos días publique un artículo llamado una Iglesia Común,
y esta es la segunda parte. Antes de comenzar creo que es importante resaltar que soy un apasionado de la Iglesia y aún más, soy un apasionado por Cristo,
porque sé que es la esperanza que todos necesitamos.
¿Pero porque no ser un Crítico de la Iglesia? desde el entendido que la Iglesia
es la Novia de Jesucristo y que cada creyente es parte de esa Iglesia, sería
criticarme a mí mismo y estaría señalando a la amada del REY. En realidad, no me
siento ni siquiera en el derecho de poder hacerlo, mucho menos con la más alta
moralidad. Sin embargo, en los últimos meses he podido platicar con algunos
amigos Pastores en quienes he podido sembrar la inquietud de despertarse como
Iglesia, para hacer tan gran labor que Jesucristo nos ha encomendado, pero no
desde una estructura tradicional que no crítico, y que tampoco considero sea errónea,
sino más bien agregarle un ingrediente más, aquí te lo dejo:
Mateo 25:34-36
Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid,
benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la
fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed,
y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y
me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.
Soy honesto, en algún momento pensé, lo
indigentes y borrachos de la calle, ¡No son mi responsabilidad! Pero… ¿No entran
ellos en la categoría de Hambrientos? O ¿Desnudos? O ¿Sedientos? (Y no
específicamente sedientos de licor), y los drogadictos ¿No entran en la categoría
de enfermos? Sin mencionar a los presos a los forasteros y demás. Estas son las
problemáticas reales de nuestro país, esas que engloban muchas, muchas más. La
realidad es que no considero a las Organizaciones No Gubernamentales(ONG) la
solución a los problemas, aunque vaya que hacen un gran esfuerzo por tratar de solucionarlos;
como lo compartí en mi publicación anterior yo mismo pertenezco a una de ellas
y creo que aportan mucho al desarrollo de Guatemala, pero al final del día
siempre recaigo a la misma conclusión: “La Iglesia es Esperanza, por que Jesucristo
es la Esperanza”, ¿No sé si logras entenderme?, te lo explico: Con la estructura fuerte que se tiene, con los
fondos que ingresan, con la cantidad de personas que la conformamos, pero sobre
todo con único y verdadero Rey llamado Jesucristo, por medio del Espíritu
Santo, LA IGLESIA es verdadera Esperanza, para un mundo en caos. Pero…
Esperanza ¿Para qué? ¿Para tratar de salvar el mundo? NO en realidad es para
tratar de salvar a SUS HABITANTES, para que conozcan de Jesús y sea por medio
de su poder que transformen sus vidas.
Considero que es tiempo de que empecemos
a atender nuestros propios problemas, que podamos llegar a los drogadictos, que
podamos atender enfermos, que lleguemos a las prostitutas, que suplamos pan al hambriento, que visitemos a los presos, que veamos con amor
al indigente y ¿Porqué no? que lo atendamos, que abordemos los temas relevantes de nuestro país y enseñemos a las nuevas generaciones que existe una ESPERANZA y que debemos compartirla con todo el MUNDO, que La Iglesia es
Esperanza, que somos esperanza, porque representamos a Jesús y ÉL ES LA ESPERANZA.

Comentarios
Publicar un comentario