¿A que precio? Alcohol, drogas y substancias
Anoche, mientras cenaba y observaba en el bar
del restaurante las copas y las bebidas alcohólicas y a algunos de los
consumidores embriagarse, me preguntaba ¿Cuál es el precio? Y no me refiero a
lo económico, aunque golpea fuertemente a la economía de muchas familias, pero
me refiero al precio familiar de esto. ¿Cuántas esposas quizás sean agredidas
esta noche por un hombre ebrio o drogado? ¿Cuántos niños serán golpeados por el
alto consumo de substancias? y ¿Cuántas familias acabarán en la desintegración?
Por favor, no me digan que no existe una
relación directa entre el consumo de Alcohol, drogas, substancias y muchos de
los problemas sociales que enfrentamos, específicamente la desintegración
familiar y la violencia en los hogares. ¿Pero porque este POST? En las ultimas
semanas algunas personas me han hecho esta afirmación, desligando al consumo de
substancias y alcohol de los problemas que muchas familias enfrentan, pero creo
que algunos de quienes lo afirman, no han sido víctimas de un padre ebrio que
golpea a la madre hasta el cansancio, o del padre y la madre ebrios que
abandona a sus hijos por andar en fiestas y con amigos sin responsabilidades, o
del niño huérfano de quien el padre asesinó a la madre en un estado de drogadicción.
¡Sos un exagerado JAVIER! Dirán algunos, pero me
gustaría a que pudieran dar una vuelta a algunas de las comunidades en donde
suceden muchos de los problemas a causa del alcoholismo y la drogadicción y quizás
entonces comprenderían que SU CONSUMO no solo TIENE UN COSTO, material (Dependiendo
lo que consuman), sino también LAS FAMILIAS LO PAGAN CARO.
Provengo de un hogar en donde el alcohol casi
destruye a mi familia y viví en carne propia lo que significa tener que tener
en casa a alguien que pierde el control bajo estado de ebriedad, gracias a Dios
esa historia cambio, pero para muchos el final no es tan feliz.
Lo sé controlar dicen algunos, lo dejaré cuando
yo lo desee dicen otros, pero en realidad, según un análisis realizado por la organización Euromonitor,
la cual se encarga del estudio de mercados, Guatemala incrementó durante el año
2015 a un 15% más el consumo de bebidas alcohólicas. Entre las más consumidas
se encuentra la cerveza, la ginebra, el coñac, el brandy y el ron, convirtiéndonos
en el país con mayor crecimiento de consumo de bebidas alcohólicas. Otro estudio
realizado por la organización Tierra de Hombres, demostró a través de
entrevistas realizadas a privados de libertad, que el 26.3 por ciento de
quienes estaban procesados, cometieron los delitos bajo efectos de alcohol,
drogas o ambos.
¡Todo con medida, nada con exceso! Dicen otros,
pero seamos honestos. ¿El mundo realmente necesita el licor para ser feliz? ¿Necesitas
realmente estar bajo estado de alcohol para olvidar tus penas?, ¿Compartir
tiene que ver con alcohol? ¿Consumir drogas y licor te hace una mejor persona?
Este es un POST para que medites y comprendas
que mientras lees el texto muchas familias sufren a causa del alto consumo de
estas substancias.

Comentarios
Publicar un comentario