¡Ni lo pienses! Una trampa llamada Suicidio
¿Sabías que? Más de 800,000 personas
se suicidan cada año a nivel mundial y el 78% de estos suicidios se producen en
países de ingresos bajos y medianos. En Guatemala, para el año 2015 se registraron más de 350 casos de suicidios
y para el año 2016 más de 400 casos, además se estima que entre 2017 y 2018 hemos superado los más de 1200 casos. Esto sin hablar de aquellas
personas que en algún momento consideraron hacerlo muy seriamente.
Hablar de este tema, no era muy
importante en los noventas y tampoco en los inicios del nuevo milenio, no al
menos en nuestro País, ya que la tasa era bastante baja. Sin embargo, esta se
ha incrementado y cada vez más se registran nuevos casos de Suicidio en Guatemala.
Pero ¿Por qué?
Determinar una razón general para
los casos de suicidio es bastante complicado. Cada caso es único, cada caso
tiene su propia historia, cada vida que se pierde tiene una razón propia que le
lleva a cometer tal atentado contra sí mismo. Por ejemplo los medios de comunicación
suelen incluir en sus notas, cosas como esta:
Este es el caso
de Leydi, una niña de 16 años que tomó la decisión de quitarse la vida por
problemas con su familia pero no solamente se quita la vida, sino deja un golpe
aún más grande, le notifico a su novio por WhatsApp sobre lo que estaba
haciendo, ¿Bastante complicado no? Y no solo Leydi, como ella vemos otros casos
publicados constantemente en los medios de comunicación y más adelante en otro
POST, hablaré sobre un fenómeno llamado “13 razones ¿Por qué?” Para que
comprendas el poder de la influencia de los medios televisivos y digitales.
Pero… Seamos
honestos, en un país como Guatemala, en donde las tasas de desempleo y pobreza
son bastante altas, en donde el nivel educativo no es de calidad y la carencia
de servicios básicos como luz, agua, salud y seguridad nos pueden llevar a
niveles de desesperación. Es necesario detenernos para hacernos una pregunta importante.
¿Qué puede llegar a ser tan trágico que una persona pueda quitarse su propia
vida?
Podemos pensar
entonces:
- En una madre desesperada que no tiene nada de alimentos que ofrecer a sus hijos
- Una mujer deprimida que ha sido víctima de violaciones a su integridad
- Una señorita que sufrió el desamor de alguien a quien amaba incondicionalmente
- La pérdida de alguien o algo que amaba con toda sus fuerzas
- Un Joven con problemas de identidad en todas sus áreas (emocionales, sexuales, etc.) y que no es comprendido por sus padres
- Un adicto al alcohol y a las drogas que ya ha tocado fondo
- Y muchos casos más
En realidad las
razones pueden ser muchas, y en la mayoría de los casos casi nadie se da cuenta
que una persona con tendencias suicidas ha caído en depresión. Y este también
es un problema. Vivimos en un mundo globalizado que avanza más rápido de lo que
nosotros mismos nos detenemos a pensar en nuestros planes y proyectos, mucho
menos en las otras personas. Por ejemplo la palabra selfie que significa Yo
Mismo, fue la palabra más utilizada por el diccionario Oxford, y esto tiene
mucho sentido con la sociedad individualista de la que te hablo. Pero este no es un POST diseñado para señalarte,
sino para hacerte conciencia de lo siguiente:
“Es importante detenernos
a pensar en nosotros mismos, pero también en los demás, ser sensibles a identificar
si nuestro compañero o compañera atraviesan momentos difíciles, iniciar la
mañana haciendo las siguientes preguntas básicas entre nosotros: ¿Cómo estás?
¿Estás bien? ¿Qué tal con tu vida?, este mundo necesita hombres y mujeres que
se preocupen por los demás, que comprendan la importancia del valor de la vida”.
Pero también a
ti que lees este POST, El suicidio no puede ser una opción… No importa el
problema que atravieses, o las dificultades que vivas, el suicidio no puede ser
una opción en tu vida, el mundo está lleno de oportunidades que tarde o
temprano pueden tocar tu puerta, a veces solo necesitamos un poco más de
paciencia. ¡Valora tu vida! ¡amate! Y busca una comunidad de amigos que te
puedan apoyar si atraviesas una depresión. Las tormentas que hoy atraviesas
solo forman parte de un gran día soleado que viene para tu vida.
* Datos estadísticos, obtenidos de la Organización Mundial de la
Salud.


Comentarios
Publicar un comentario