Entradas

20 cosas entre tantas más que penetraron mi corazón en el #RetiroE625

Imagen
No es nuestra tarea llenar Templos, pero si es nuestra misión  llenar ciudades con Discípulos de Jesús. Lucas Leys. Cómo iglesia, por año hemos reaccionado a los desafíos que se nos presentan. Llegó el tiempo de anticiparnos a esos desafíos y alcanzar a las nuevas generaciones. Lucas Leys. Renuevo + Innovación = Renovación, la iglesia necesita urgentemente una Renovación. Lucas Leys. La renovación se facilita desde el ministerio y no el magisterio, revestidos de paciencia y con un compromiso violento a la actualización continua. Lucas Leys. La renovación tiene que ver con una pastoral pertinente, una estrategia integrada, familias activas y un discipulado intencional. Lucas Leys. En un avivamiento quien se aviva no es Dios, es la iglesia. Lucas Leys. Ningún gobierno ha sido ungido para cambiar naciones. Es la iglesia la que ha recibido esa misión. Chris Méndez. "Un problema es que como Iglesia, hemos santificado lo que no es santo, para proteger lo que no debemos protege...

¡Ni lo pienses! Una trampa llamada Suicidio

Imagen
¿Sabías que? Más de 800,000 personas se suicidan cada año a nivel mundial y el 78% de estos suicidios se producen en países de ingresos bajos y medianos. En Guatemala, para el año 2015  se registraron más de 350 casos de suicidios y para el año 2016 más de 400 casos, además se estima que entre 2017 y 2018  hemos superado los  más de 1200 casos. Esto sin hablar de aquellas personas que en algún momento consideraron hacerlo muy seriamente.   Hablar de este tema, no era muy importante en los noventas y tampoco en los inicios del nuevo milenio, no al menos en nuestro País, ya que la tasa era bastante baja. Sin embargo, esta se ha incrementado y cada vez más se registran nuevos casos de Suicidio en Guatemala. Pero ¿Por qué? Determinar una razón general para los casos de suicidio es bastante complicado. Cada caso es único, cada caso tiene su propia historia, cada vida que se pierde tiene una razón propia que le lleva a cometer tal atentado contra sí mismo. Po...

Una Jungla llamada Ciudad de Guatemala

Imagen
Son las 5 de la tarde, voy camino hacia mi nueva casa(Les cuento que me case hace un par de semanas) y de repente me topo con un tráfico algo inusual, a vuelta de rueda como decimos en Guatemala, logro llegar al siguiente semáforo y no logro pasar, así que soy el primer carro de la fila, el semáforo se tarda en promedio 7 minutos en darnos la vía y fue allí cuando me distraje leyendo un rótulo de publicidad, el semáforo da verde y yo estoy entretenido con la información   del rótulo, cuando de pronto, empiezo a escuchar la bocina del conductor de atrás, quien empieza a gritarme Estúpi*#$%$ como palabra inicial , y de allí para adelante comienza una secuencia de insultos y bocinas que me hacen atemorizarme y aceleradamente comenzar a iniciar nuevamente mi camino. En realidad me intimidaron sus gritos. Curiosamente, hace algunas semanas ya había reflexionado sobre esto, en las calles de Guatemala sucede que uno necesita cruzar y casi nadie da la vía, en horas pico al contrario ...

¿A que precio? Alcohol, drogas y substancias

Imagen
Anoche, mientras cenaba y observaba en el bar del restaurante las copas y las bebidas alcohólicas y a algunos de los consumidores embriagarse, me preguntaba ¿Cuál es el precio? Y no me refiero a lo económico, aunque golpea fuertemente a la economía de muchas familias, pero me refiero al precio familiar de esto. ¿Cuántas esposas quizás sean agredidas esta noche por un hombre ebrio o drogado? ¿Cuántos niños serán golpeados por el alto consumo de substancias? y ¿Cuántas familias acabarán en la desintegración? Por favor, no me digan que no existe una relación directa entre el consumo de Alcohol, drogas, substancias y muchos de los problemas sociales que enfrentamos, específicamente la desintegración familiar y la violencia en los hogares. ¿Pero porque este POST? En las ultimas semanas algunas personas me han hecho esta afirmación, desligando al consumo de substancias y alcohol de los problemas que muchas familias enfrentan, pero creo que algunos de quienes lo afirman, no han sido víct...

Generación NOVA

Imagen
La adolescencia es un periodo que por naturaleza es complicado, cada hombre y mujer se enfrenta al desafío de encontrarse con si mismo y desarrollar la identidad que lo seguirá por el resto de su vida. Sufrir con el desarrollo y los cambios físicos del cuerpo ya es lo bastante complejo para los hombres y mujeres entre los 10 y 19 años (Edad según la Organización Mundial de la Salud) y a esto debemos sumar el contexto en el que las generaciones están creciendo. Yo soy un joven de 27 años que creció en una generación compleja ¿Cómo todas no? pero bajo un efecto de moral familiar lo bastante elevado como para sentirme amado, valorado y apoyado, aunque en ocasiones el drama como todo adolescente podía darse de forma natural. HOY, en medio del activismo gay y lésbico, la alta desintegración familiar, el alto consumo de substancias psicoactivas(Drogas), la desvalorización del cristianismo para muchos, la desigualdad social, las nuevas tendencias y demás, sumado al desarrollo y cambios ...

Un llamado a la Solidaridad

Imagen
Guatemala, un país en donde para algunos, la vida no vale más que un IPhone X, en donde muchos de los que delinquen matarían por 5 quetzales, en donde todos estamos expuestos a la violencia y a diario la muerte de un ciudadano deja sin consuelo a una familia. Un país en donde muchos no poseen un empleo y carecen de oportunidades para optar a una vida digna, un país en donde la corrupción llego a niveles tan altos que el Estado no puede garantizar los servicios básicos para sus ciudadanos, un país en donde muchos niños y jóvenes carecen de oportunidades para ir a la escuela y desde edades muy tempranas deben ganarse la vida trabajando en las calles.  Un país en donde cada historia es una oportunidad para demostrar verdadero amor hacia los más débiles.  ¡Un país en donde SE BUSCA personas como vos, dispuestos a demostrar el verdadero amor! Miguel Núñez, dijo en alguna ocasión, "Si permaneces pasivo mientras el mundo arde en llamas, tu conciencia se ha adormecido. ...

Un Mundo Mejor

Imagen
Este, es el segundo POST, sobre algo que escribí hace algún tiempo sobre ¿Cómo podemos construir un mundo mejor?, en medio del caos por tanto desastre natural (Ya no sé si son naturales) y en medio de la crisis política que solo reflejan a una sociedad en parte dividida e intolerante a la forma de pensar de otros. Decidí preguntarles a algunos amigos ¿Cómo podemos construir un mundo mejor? A continuación, les comparto el sentir de algunos, cada una de sus opiniones es valiosa y única, además que admiro a cada uno de ellos porque han asumido el reto y desde sus trincheras, están tratando de construir un mundo mejor.  Por cierto, habrá un segundo POST en donde incluiré algunas otras opiniones de amigos sobre el tema. Edgar Orantes: “Sí le damos valor a cada persona, no cómo estadística sino cómo ser humano, compartiendo nuestros recursos cualitativos y cuantitativos, dejando de lado el egoísmo, las divisiones sociales y raciales podríamos hacer un mejor mundo”. Omar San...